Claves para hablar con una persona con Alzheimer

TERAPIA LOGOPÉDICA EN PERSONAS CON ALZHEIMER U OTRAS DEMENCIAS

Esta es una de las preocupaciones que suelen expresar los familiares y cuidadores de personas diagnosticadas con la enfermedad del Alzheimer, por eso nos parecen muy acertadas las recomendaciones que recoge El Taller de Mis Memorias. A continuación compartimos de manera resumida algunas de las claves:

Claves para hablar con una persona con Alzheimer

  • Hablar claro, despacio
  • Usar un tono de voz suave
  • Elaborar mensajes concretos, claros, directos, definidos, que no generen duda o dobles sentidos.
  • Utilizar frases concretas y cortas. Simplificar lo que le decimos.
  • Plantear preguntas cerradas.
  • Esperar a que respondan, o repetir la pregunta antes de pasar a otra.
  • Usar vocabulario sencillo.
  • Intentar utilizar palabras, términos o expresiones que la persona haya usado siempre y le resulten así más familiares y motivantes.
  • Practicar el humor, aunque debemos tener cuidado con la ironía, dobles sentidos o juegos de palabras que pueden no comprender o malinterpretar.

Sigue leyendo

ACTIVIDADES PARA REALIZAR CON PERSONAS DIAGNOSTICADAS CON ALZHEIMER

GIMNASIOS MENTALES PARA REJUVENECER EL CEREBRO

Hoy queremos compartir las recomendaciones de Alzheimer Universal con actividades que se pueden llevar a cabo con una persona con Alzheimer.

Recomendaciones previas

– Es importante tener en cuenta lo que una persona puede hacer, en lugar de lo que no puede hacer.

– Establezca una rutina diaria de modo que ayude a la persona a sentirse segura y orientada.

– Analiza la tarea que quieres realizar y descomponla en diferentes pasos simples, de manera que el enfermo pueda entender claramente las instrucciones.

Sigue leyendo

ERRORES FRECUENTES DE LOS CUIDADORES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER

CUIDADORES Y MAYORES

Los cuidadores también deben delegar y dejarse cuidar

Atender a una persona con Alzheimer es una tarea tan dura como compleja. Además de conocer al afectado o afectada y manejar información sobre el proceso que está atravesando, son imprescindibles grandes dosis de esfuerzo, paciencia, constancia, capacidad de comprensión… Pero incluso poniendo el máximo de nuestra parte, es casi inevitable cometer errores.

Entre los más comunes están los relacionados con la comunicación. A menudo, sin pretenderlo, intentamos demostrarles que tenemos razón y que ellos están equivocados a través de razonamientos lógicos. Lo único que conseguiremos con esta clase de comportamiento es incrementar su estado de confusión y, lo que es peor, provocar que adopten una actitud defensiva.

Sigue leyendo

AFA LA PALMA PARTICIPA EN LAS JORNADAS “ME CUIDO PARA MÍ, PARA TI, PARA ELL@S”

 

AFA LA PALMA. JORNADAS ME CUIDO PARA MÍ, PARA TI, PARA ELL@S

La Asociación de Mujeres Tigadaura organizó, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, diversos actos culturales y lúdicos que englobó bajo el lema “Me cuido para mí, para ti, para ell@s”

Las jornadas permitieron la realización de actividades en favor del refuerzo de la autoestima personal, y abordar aspectos tan importantes como la salud, el desarrollo personal y emocional y otros dirigidos al trabajo comunitario para la educación en igualdad entre sexos.

Sigue leyendo

CONSEJOS PARA DAR DE COMER A UNA PERSONA CON ALZHEIMER U OTRAS DEMENCIAS

CONSEJOS PARA ALIMENTAR A PERSONAS CON DEMENCIAS

Aunque una de las formas de prolongar la autonomía de las personas diagnosticadas con una demencia es estimularlos a comer solos, es decir, sin ayuda, tenemos que aceptar que llegará un momento en el que el avance de la enfermedad nos llevará a darle los alimentos.

En estos casos, es aconsejable tener en cuenta estas recomendaciones que nos ofrece la logopeda María Gómez, colaboradora de AFA La Palma:

Sigue leyendo

15 CLAVES PARA CONVIVIR CON EL ALZHEIMER

DIA INTERNACIONAL PERSONAS DISCAPACIDAD 2014

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que daña y destruye, poco a poco, las células del cerebro, lo que provoca pérdidas de memoria y de la capacidad para llevar a cabo las tareas más comunes, entre otras funciones cerebrales.

Cada vez más personas de edad avanzada padecen Alzheimer. Aún la enfermedad no se puede prevenir, ni diagnosticar de forma precoz y tan sólo algunos fármacos producen pequeñas mejorías en trastornos comportamentales y cognitivos de ciertos pacientes.

Sigue leyendo

GIMNASIA FACIAL PARA PERSONAS CON DEMENCIA

MASAJE FACIAL PERSONAS CON DEMENCIA

En las pasadas semanas, hemos compartido en este espacio por qué es necesaria la terapia logopédica para personas con Alzheimer u otras demencias. También hemos ofrecidos algunas recomendaciones para reforzar en el domicilio el trabajo que llevan a cabo estos profesionales.

En esta oportunidad, nuestra logopeda María Ramos, comparte algunas recomendaciones para llevar a cabo una gimnasia facial, que mejorará la calidad de vida de las personas diagnosticadas:

Sigue leyendo

TERCER SECTOR ALERTA DE LA «SOBRECARGA» DE LOS CUIDADORES POR LOS RECORTES EN DEPENDENCIA

ALERTA SOBRECARGA CUIDADORES

(…) Al recorte del 15% de las prestaciones económicas que han afectado a los cuidadores y la eliminación de las cotizaciones a la Seguridad Social, se han sumado «nuevos elementos de presión sobre un colectivo mayoritariamente femenino, invisible y ya muy castigado por la crisis», ha remarcado la organizacion.

El Informe ‘Los cuidadores familiares. Reto pendiente del sistema de la dependencia’ destaca la necesidad de cuidar a los cuidadores familiares de las personas dependientes, lo que repercute en la mejora de la atención a estas personas.

Sigue leyendo

LA CRISIS ECONÓMICA “QUEMA” AÚN MÁS A LOS CUIDADORES

LA CRISIS QUEMA A LOS CUIDADORES

“Los expertos coinciden: conforme avanza la crisis, los cuidadores de las personas dependientes están más “quemados”. Este es, precisamente, uno de los síndromes que más afectan a los que están pendientes de la atención de algún paciente crónico y que, en tiempos de vacas flacas, más presencia tiene. Porque a los quebraderos de cabeza habituales, se les suman los “otros” problemas, los de hacer por el dependiente lo que él no puede hacer por sí mismo.

De hecho, las asociaciones de pacientes y otras entidades están reforzando, en los últimos tiempos, la publicación o difusión de guías específicas para saber cuidar al enfermo y, sobre todo, no desatenderse de uno mismo, ya que esto es, según los responsables y trabajadores especializados en este asunto, uno de los más graves problemas que pueden revertir la situación.

Sigue leyendo

ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO

ALZHEIMER Y GESTIÓN FINANZAS

Los asuntos financieros y patrimoniales que implican a la persona con demencia deben ser tratados desde las etapas tempranas de la enfermedad.

En fases iniciales, la persona puede ser capaz de gestionar su patrimonio y ser consciente de sus obligaciones legales. No obstante, es una de las primeras áreas personales donde se observan las dificultades para autogobernarse cuando hay un declive en su capacidad intelectual.

Sigue leyendo