Esta es una de las preocupaciones que suelen expresar los familiares y cuidadores de personas diagnosticadas con la enfermedad del Alzheimer, por eso nos parecen muy acertadas las recomendaciones que recoge El Taller de Mis Memorias. A continuación compartimos de manera resumida algunas de las claves:
Claves para hablar con una persona con Alzheimer
- Hablar claro, despacio
- Usar un tono de voz suave
- Elaborar mensajes concretos, claros, directos, definidos, que no generen duda o dobles sentidos.
- Utilizar frases concretas y cortas. Simplificar lo que le decimos.
- Plantear preguntas cerradas.
- Esperar a que respondan, o repetir la pregunta antes de pasar a otra.
- Usar vocabulario sencillo.
- Intentar utilizar palabras, términos o expresiones que la persona haya usado siempre y le resulten así más familiares y motivantes.
- Practicar el humor, aunque debemos tener cuidado con la ironía, dobles sentidos o juegos de palabras que pueden no comprender o malinterpretar.