8 ALIMENTOS PARA PROTEGER TU CEREBRO

8 ALIMENTOS PARA PROTEGER TU CEREBRO. ALZHEIMER

Reproducimos a continuación, de manera parcial, un interesante artículo redactado por Alzheimer Universal, en el que recogen 8 nutrientes que pueden ayudar a mejorar el funcionamiento de un cerebro que envejece:

Ácidos grasos Omega-3: se encuentran en abundancia en alimentos como el salmón  y  semillas de chía (una planta que se originaria de México, Nicaragua y Guatemala).   Una investigación realizada por la Universidad de Oxford descubrió que una combinación de Vitamina B y Omega -3 previene la atrofia cerebral, propia de la enfermedad de Alzheimer.

Arándanos: siempre presente cuando se habla de neuroprotección, también forma parte de la dieta MIND, que según sus creadores puede disminuir el riesgo de Alzheimer hasta en un 53%. Los arándanos son conocidos por su acción anti-oxidante y anti-inflamatoria  gracias  a que cuentan con una alta concentración de antocianinas, un flavonoide que mejora las cualidades para la salud de los alimentos. Entre los beneficios de un consumo moderado está que aumenta la capacidad de enviar señales de las neuronas.

Colina: un nutriente esencial que se encuentra en alimentos como el hígado, el huevo, el bacalao y la leche. Puede ayudar durante el envejecimiento a prevenir los cambios en la química del cerebro que resultan en deterioro cognitivo.

Nueces: Su ingestión ha sido vinculada a una mejoría de la memoria y las habilidades de aprendizaje.

Magnesio: se encuentra en alimentos como plátanos, aguacates y chocolate negro. Una investigación del  2013 demostraba su importancia para el mantenimiento de la actividad sináptica de las neuronas.

Fosfatidilserina y ácido fosfatídico: Dos estudios piloto han concluido que la combinación de ambos mejora la memoria, el estado de ánimo y la función cognitiva en los ancianos. Aunque no son muy abundantes en la dieta, podemos encontrarlas en alimentos como hígado, yemas de huevo y nueces.

La citicolina: sustancia que se encuentra de forma natural en el organismo. Varias investigaciones la vinculan al mantenimiento de la función cognitiva normal durante el envejecimiento y a la protección del cerebro del daño de los radicales libres.

Flavanoles del cacao: Investigaciones han mostrado que beneficia el funcionamiento de una circunvolución del cerebro llamada giro dentado que está involucrado con la memoria.

Tanto la enfermedad de Alzheimer como el envejecimiento cognitivo normal parecen tener un origen multifactorial. La alimentación es uno más de los elementos a tener en cuenta en el camino hacia una mejor salud cerebral.

Fuente y texto completo: Alzheimer Universal

5 pensamientos en “8 ALIMENTOS PARA PROTEGER TU CEREBRO

  1. Me fue de mucha utilidad leer sobre la Citicolina..
    También que alimentos ayudan a mantener el cerebro funcionando con el consumo de Higado ,yema de huevo ,nueces arándanos.

    • pregunta
      puede tener consecuencias adversas el uso de.la citicolina? por ejemplo que provoque calor interno?

      • Buenas tardes. Muchas gracias por sus palabras. Con respecto a su pregunta, sugerimos consultar con su médico al respecto, para que le pueda dar una respuesta más específica de acuerdo a su caso en particular. Saludos cordiales. y gracias de nuevo por leernos.

Los comentarios están cerrados.