POR PRIMERA VEZ, SE USA EN CANARIAS REALIDAD VIRTUAL PARA FORMAR SOBRE EL ALZHEIMER

AFA LA PALMA. CURSO AT PERSONAS ALZHEIMER Y REALIDAD VIRTUAL

Alumn@s del Programa de Formación “Servicio de Calidad en Atención Sociosanitaria”, que se desarrolló en Puntallana, recibieron formación complementaria en Atención a Persona con la Enfermedad de Alzheimer, impartida por profesionales de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de la Palma (AFA LA PALMA).

La novedad en esta ocasión residió en que para esta acción formativa específica, se utilizó simulación con unas gafas virtuales porque, de esta manera, los alumnos podían experimentar lo que siente una persona diagnosticada con la enfermedad de Alzheimer cuando está totalmente desorientada.

Es una formación innovadora, que se ha impartido por primera vez en Canarias dentro del proyecto financiado por el SCE, SEPE, Cabildo de La Palma y Ayuntamiento de Puntallana y con la colaboración de Alzheimer La Palma. Sigue leyendo

LA X SOLIDARIA AYUDÓ A 55.000 ENFERMOS DE ALZHEIMER EN 2016

El pasado 5 de abril arrancó la campaña de la declaración de la renta 2016 y, con tal motivo, la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA), de la cual forma parte AFA La Palma, quiere recordar a los contribuyentes la importancia de marcar la casilla del 0,7% para apoyar las Actividades de Interés General y las de la Iglesia Católica, ya que ambas opciones son independientes y compatibles.

Gracias a la solidaridad de los españoles, CEAFA desarrolló a lo largo del año pasado, 910 proyectos dirigidos a mejorar la calidad de vida de 54.229 personas con Alzheimer y la de sus familiares y cuidadores en todo el territorio nacional, a excepción de País Vasco y Navarra. Sigue leyendo

AFA LA PALMA Y LA ASOCIACIÓN GÁNDARA MANTIENEN “NUESTRA MENTE ACTIVA”  

NUESTRA MENTE ACTIVA. ASOC. GANDARA

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de La Palma (AFA La Palma) y la Asociación de Mayores Gándara (Breña Baja), han puesto en marcha el proyecto ”Nuestra Mente Activa.”

Con el objetivo de prevenir la aparición de cualquier tipo de demencia, unas 20 personas participan en las sesiones que se ofrecen en las instalaciones del Centro de Día de Las Ledas (Breña Baja), los días martes y jueves, en horario de 17:00 a 18.30 horas. Sigue leyendo

APUESTA POR LA INTERVENCIÓN ASISTIDA POR PERRO EN EL CENTRO DE DÍA DE LAS LEDAS

Intervencion con mascotas. Alzheimer. La Palma

A través de un convenio que han firmado el Ayuntamiento de Breña Baja y Chucho’s Park, los mayores del Centro de Día de Las Ledas, diagnosticados con diferentes tipos de demencias, participarán en el Programa de Intervención Asistida por Perros (IAP), un tipo de terapia que les ayudará a la mejora psicológica, física o relacional.

El alcalde de Breña Baja, Borja Pérez, se ha mostrado satisfecho por esta novedosa actividad que se suma al programa del Centro de Día ya que “están demostrados los grandes beneficios que tiene la terapia con canes para los ancianos con diferentes patologías, al ayudarles a mitigar la sensación de soledad, a relacionarse y a no deprimirse. Y desde el grupo de Gobierno queremos apoyar todas aquellas terapias que puedan mejorar la calidad de vida de nuestros mayores”. Sigue leyendo

¿PUEDE PREVENIRSE EL ALZHEIMER?

ALZHEIMER Y EJERCICIO FÍSICO

Aunque el origen del Alzheimer sigue siendo un misterio, cada día son más las investigaciones que apuntan a posibles causas de la enfermedad. La más reciente proviene de un equipo de científicos del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa y señala una posible causa fúngica como origen de esta demencia.

Seguimos, no obstante, sin conocer la manera de predecir si una persona va a padecer la enfermedad, algo que complica en muchos casos el diagnóstico precoz. Pero si de algo estamos seguros es de que existen algunas medidas que pueden ayudarnos a prevenir la enfermedad.   Sigue leyendo

ESTIMULAR Y EJERCITAR NUESTRAS CAPACIDADES, NUEVO CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL SCE

CARTEL CONVENIO SCE AFA LA PALMA 2016

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de La Palma – AFA La Palma, ha puesto en marcha el proyecto «Estimular y ejercitar nuestras capacidades», en el marco del Programa de Colaboración con organismos de la Comunidad Autónoma, Universidades e Instituciones sin ánimo de lucro, para proyectos de interés general y social.

CREAN UNA COMISIÓN TÉCNICA PARA ATENDER LA ALTA INCIDENCIA DEL ALZHEIMER EN LA PALMA

La Palma. Consejo Insular Alzheimer

El Cabildo de La Palma ha concluido los trámites para la puesta en marcha de dos comisiones técnicas permanentes que tendrán como objetivo la atención a la enfermedad del Alzheimer y a la Salud Mental, respectivamente, informa la primera Corporación.

Las comisiones quedarán configuradas definitivamente tras su aprobación por el Consejo Insular de Asuntos Sociales, celebrado recientemente. Además, ha quedado constituida la Mesa de Coordinación Intersectorial para la implantación de la estrategia de promoción de la salud y prevención en el Sistema Nacional de Salud. Sigue leyendo

LABORTERAPIA Y ALZHEIMER: MUCHO MÁS QUE HACER MANUALIDADES  

LABORTERAPIA Y ALZHEIMER: MUCHO MÁS QUE HACER MANUALIDADES

Como bien es sabido, la enfermedad de Alzheimer, un tipo de demencia neurodegenerativa que afecta de manera global a las capacidades cognitivas de forma progresiva y, aunque siga habitualmente un patrón de avance que la caracteriza, suele afectar de forma variable a cada persona.

No obstante, siempre existirán una serie de afectaciones cognitivas, funcionales y emocionales íntimamente relacionadas entre sí, que impactarán de forma directa y significativa en la calidad de vida de la persona afectada, alterando así las Actividades de la Vida Diaria (AVDs) Sigue leyendo

POR QUÉ UTILIZAR MUSICOTERAPIA CON PERSONAS DIAGNOSTICADAS CON ALZHEIMER

AFA La Palma. Musicoterapia y Alzheimer

Las capacidades musicales son las primeras en desarrollarse y las últimas en perderse. Incluso en personas que han perdido la capacidad del habla ciertas capacidades musicales permanecen intactas”

Desde el momento en que nacemos comenzamos a recibir información  SENSORIAL del mundo a través de nuestros sentidos (exterocepción: oído, tacto, gusto, olfato y vista que nos dan información de colores, formas, texturas, sonidos, aromas, sabores, etc.) y de nuestra interocepción (vísceras, huesos, oído interno, etc., que nos dan información de temperatura, presión, orientación espacial, etc.).

Poco a poco nuestro cerebro va reteniendo, organizando y clasificando esa información exteroceptiva e interoceptiva, a este proceso se lo denomina PERCEPCIÓN.

Cuando descubrimos el “mundo”, por ejemplo cuando escuchamos por primera vez una música, grabamos en nuestro cerebro esos sonidos (ritmo, melodía, armonía) letra y las imágenes y emociones que ésta despierta. También grabamos el “marco” en la que son escuchadas (sensaciones térmicas que vivimos en ese momento, las personas que están con nosotros en el momento de escucharla, el lugar y el estado emocional que teníamos en ese momento). Sigue leyendo