
“Las capacidades musicales son las primeras en desarrollarse y las últimas en perderse. Incluso en personas que han perdido la capacidad del habla ciertas capacidades musicales permanecen intactas”
Desde el momento en que nacemos comenzamos a recibir información SENSORIAL del mundo a través de nuestros sentidos (exterocepción: oído, tacto, gusto, olfato y vista que nos dan información de colores, formas, texturas, sonidos, aromas, sabores, etc.) y de nuestra interocepción (vísceras, huesos, oído interno, etc., que nos dan información de temperatura, presión, orientación espacial, etc.).
Poco a poco nuestro cerebro va reteniendo, organizando y clasificando esa información exteroceptiva e interoceptiva, a este proceso se lo denomina PERCEPCIÓN.
Cuando descubrimos el “mundo”, por ejemplo cuando escuchamos por primera vez una música, grabamos en nuestro cerebro esos sonidos (ritmo, melodía, armonía) letra y las imágenes y emociones que ésta despierta. También grabamos el “marco” en la que son escuchadas (sensaciones térmicas que vivimos en ese momento, las personas que están con nosotros en el momento de escucharla, el lugar y el estado emocional que teníamos en ese momento). Sigue leyendo →