El pasado 20 de octubre, los 26 delegados miembros de Alzheimer Europa pidieron a través de la Declaración de Glasgow la creación de una estrategia europea en demencias, estrategias nacionales en todos los países Europeos que aún no tuvieran una y que la demencia fuese reconocida por los líderes mundiales como una prioridad de salud pública y se desarrollara una acción mundial en torno a la demencia.
Por todo ello, os pedimos que firméis esta declaración solo os llevará 5 segundos, lo que te cueste facilitar tu nombre, apellido, email y la población y el país al que perteneces. COLABORA!! http://alzheimer-europe.org/petition/sign/17969/es
Recordaros que muchas de estas iniciativas se han llevado a cabo al llegar al número de firmas necesarias, en este caso se necesitan 10.000, ¡que no sea por nosotros que esto no se haga realidad!
¿Qué es Alzheimer Europa?
Alzheimer Europa es una organización, sin ánimo de lucro, que tiene como objetivo mejorar la atención y el tratamiento de las personas con demencia a través de la colaboración entre las asociaciones que forman parte de ella.
Para CEAFA ser miembro de la Junta Directiva de Alzheimer Europa supone un reconocimiento a la labor que nuestra Confederación ha venido desarrollando en los últimos años, al tiempo que representa una oportunidad magnífica para incorporar a nuestra actividad de representación y defensa nuevos conocimientos y planteamientos desde la perspectiva europea; además, CEAFA podrá aportar también su experiencia y conocimiento y compartirlo con el resto de organizaciones que conforman esta estructura.
Los firmantes de la Declaración de Glasgow hacen un llamamiento a los líderes mundiales para que reconozcan la demencia como una prioridad de salud pública y para desarrollar un plan de acción mundial sobre la demencia. Por su parte las asociaciones y organizaciones que forman Alzheimer Europa se comprometen a la promoción de los derechos, la dignidad y la autonomía de las personas con demencia.
AE recuerda que estos derechos son universales y están garantizados en el Convenio Europeo de Derechos Humanos, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, los Pactos Internacionales de Derechos Culturales Derechos Políticos Económicos, Sociales y Civiles y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.