GIMNASIA FACIAL PARA PERSONAS CON DEMENCIA

MASAJE FACIAL PERSONAS CON DEMENCIA

En las pasadas semanas, hemos compartido en este espacio por qué es necesaria la terapia logopédica para personas con Alzheimer u otras demencias. También hemos ofrecidos algunas recomendaciones para reforzar en el domicilio el trabajo que llevan a cabo estos profesionales.

En esta oportunidad, nuestra logopeda María Ramos, comparte algunas recomendaciones para llevar a cabo una gimnasia facial, que mejorará la calidad de vida de las personas diagnosticadas:

Estos ejercicios se llaman praxias o ejercicios logocinéticos, pero los conocemos también como gimnasia para la cara ya que ayudan a mantener tanto la musculatura facial como de la lengua.

Esto contribuirá a tener una mejor articulación de las palabras y deglución de los alimentos porque fortalecen los músculos del escaparate que mostramos al mundo: nuestro rostro.

MASAJE FACIAL PERSONAS CON DEMENCIA

Son ejercicios sencillos y que podemos hacer todos sin tener en cuenta edades. Estos son los siguientes, que se realizaran 10 veces cada uno:

  • Abrir y cerrar la boca.
  • Sacar y meter la lengua.
  • Sacar la lengua y llevarla arriba y abajo.
  • Volvemos a sacar la lengua y la movemos de izquierda a derecha.
  • Giramos la lengua por delante de los dientes con la boca cerrada.

MASAJE FACIAL PERSONAS CON DEMENCIA

Dejamos descansar la lengua y activamos las mejillas, los labios y la lengua. Empezamos poniendo cara de dar un beso muy fuerte durante 2 segundos y seguido hacemos una sonrisa muy grande otros 2 segundos.

Esta actividad a parte de fortalecer la musculatura, ejercita la coordinación y concentración del paciente, pero puede realizarlo cualquier persona para mantener una musculatura facial adecuada.

La importancia de la hidratación

Tener la cara hidratada y cuidada, a cualquier edad, es algo fundamental. Por eso es conveniente, cuando cuidamos a una persona que ya no puede hacerlo por sí misma, hidratar su cuerpo sin olvidar que la cara es tan relevante como el resto, ya que es lo primero en lo que nos fijamos al hablar con las personas.

Y si la hidratación va acompañada aunque sea con 1 minuto de relajación – dando un masaje en círculos alrededor de su cara -, hará que el paciente se sienta mimado y más tranquilo.

También te puede interesar:

TERAPIA LOGOPÉDICA EN PERSONAS CON ALZHEIMER U OTRAS DEMENCIAS

María Gómez Ramos es Logopeda y Neurologopeda (Máster Univ. Autónoma de Barcelona, 2008)

Ha trabajado en AFA La Palma y en la actualidad cuenta con su propia Gabinete Logopédico, en Los Llanos de Aridane (PhysioNature: Centro Terapéutico de Fisioterapia y Logopedia)

Dirección: Calle Pedro Miguel Hernández Camacho 88. Triana. Los Llanos de Aridane.

Web: www.physionature.com

Email: mgr_log@hotmail.com

Facebook: facebook.com/physionature