Porque el Alzheimer es una enfermedad que nos afecta a todos, la Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de La Palma, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de La Palma (AFA La Palma) y el Cabildo Insular, entre otras entidades de la Isla, han trabajado conjuntamente para ofrecer un completo programa de actividades de sensibilización e información durante todo el mes de septiembre, teniendo siempre presente “El Valor del Cuidador”.
Y es que la conmemoración del Día Mundial del Alzheimer, el próximo 21 de septiembre, quiere hacer especial hincapié en los cuidadores.
De acuerdo a un estudio realizado por CEAFA, “la familia es, en el 94% de los casos, la responsable de atender a la persona con Alzheimer. Dentro de la familia, es el cuidador principal el que suele soportar la sobrecarga física y emocional que esta labor conlleva, pero son también los grandes olvidados en la batalla contra las consecuencias de la enfermedad de Alzheimer.”
“Debemos acometer acciones para atender esta enfermedad crónica con un alto porcentaje de dependencia y esperamos que este trabajo de colaboración, entre el Área de Salud de La Palma, AFA La Palma y otras instituciones públicas y privadas, sirva para informar a la sociedad en general sobre esta enfermedad y la repercusión que tiene en todos los ámbitos”, apuntó Alberto Taño – Director del Área de Salud de La Palma durante su intervención en rueda de prensa celebrada con motivo del Día Mundial del Alzheimer.
“Los Relojes tienen un horario que cumplir”
La exposición “Los Relojes tienen un horario que cumplir”, que estará en la Casa Principal de Salazar hasta el jueves 15 septiembre, es la actividad que abre el programa de eventos organizados para informar y concienciar sobre esta enfermedad que afecta a más de 3 mil personas en la isla de La Palma.
El promotor de esta iniciativa, el médico neurólogo del Hospital General de La Palma, Azuquahe Pérez, explicó que lo llevó a presentar esta propuesta: “esta idea nació hace 2 años, porque este test, que se utiliza para detectar una posible demencia, es una manera muy visual de mostrar lo que sucede realmente en la mente de una persona.”
Con motivo de la clausura de la exposición en Santa Cruz de La Palma, el 15 de septiembre, se realizará la Mesa Redonda “Los Relojes tienen un horario que cumplir” Casa Principal de Salazar) y se proyectará el cortometraje Ayúdame a recordar.
Posteriormente, su director, Francisco M. González-Casanova, presentará su ponencia “Aunque el cerebro olvide, el corazón recuerda”, y el Neurólogo Norberto Rodríguez hablará sobre “Cronómetro y Cronología. La desintegración del tiempo en la enfermedad del Alzheimer”
“Los Relojes tienen un horario que cumplir”, que ha sido posible gracias al apoyo económico de la Obra Social de “la Caixa”, también se expondrá en la Casa de la Cultura de Los Llanos de Aridane, del 19 al 26 de septiembre.
Al respecto, Mara Rodríguez, Directora de la oficina de Caixabank en Los Llanos de Aridane, manifestó su agradecimiento a AFA La Palma por haber contado con esta Entidad para hacer realidad esta propuesta, porque una de las líneas de trabajo de la Obra Social “la Caixa” es el bienestar de las familias.
Entre el 16 y 22 de septiembre, la concejalía de Cultura de Los Llanos de Aridane presenta el ciclo “Cine y Alzheimer” en los Multicines Millenium. Se proyectarán las películas: Up (18:00 hrs.), El hijo de la novia y Elsa y Fred (20:30 hrs.)
La Presidenta de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de La Palma, Rosario I. Rodríguez Camacho, anunció durante la rueda de prensa que se instalarán – un año más – mesas solidarias, informativas y de sensibilización ciudadana en diversos municipios de la isla, el miércoles 21 de septiembre, de 09:00 a 13:00 horas.
“Con C de Cuidador”
Ese mismo día, la Entidad, se sumará a la difusión del Manifiesto reivindicativo, “Con C de Cuidador”, que este año hace especial hincapié en garantizar:
1.- El mejor de los cuidados en el entorno familiar (visualización, dotación de recursos durante y una vez finalizada el cuidado)
2.- Que los cuidados tengan como centro a la persona, a las realidades particulares, tanto del cuidador como del afectado por Demencia, de su entorno, de los recursos, etc.
3.- La normalización de la labor de los cuidados (a través de la información, sensibilización y educación, tanto de las familias y cuidadores, de la población, como capacitando a los profesionales proveedores de servicios)
También el 21 de septiembre, se celebrará en la Casa de la Cultura de Los Llanos la Mesa Redonda “El Valor del Cuidador”. Con las Ponencias: “Hablando de Alzheimer. Presente y Futuro en La Palma” (Raquel Viadero. Neuróloga Hosp. Gral. La Palma), “En el Día Mundial del Alzheimer, deseo…!!!” (Rosario I. Rodríguez. Pdta. Asoc. AFA La Palma), “El Valor del Cuidador” (Nieves Henríquez. Cuidadora) y “Enfermera Enlace. Gestora de Cuidados y Casos” (María del Pilar Alfonso. Enfermera de Enlace)
II Luchada Alzheimer La Palma y Festival Folklórico “Memorias del Ayer”
Asimismo, AFA La Palma aprovechó el encuentro con los medios para invitar a la población palmera a dos eventos que se han organizado para recaudar fondos, con el fin de mantener los servicios prioritarios que ofrece la entidad, único recurso especializado en la isla que trabaja con personas diagnosticadas con esta enfermedad neurodegenerativa, y con otras demencias.
El día 30 de septiembre, a las 21 horas, se celebrará la II Luchada Alzheimer La Palma en el Terrero de Lucha del Pabellón del Polideportivo de Tazacorte y el sábado 1 de octubre, a las 20:30 horas, el Teatro Circo de Marte, se presenta el Festival Folklórico “Memorias del Ayer”, también a beneficio de AFA La Palma.
Los organizadores, la Asociación Cultural Nuestra Señora de Las Nieves, aseguran que esta edición sorprenderá gratamente al público y en los próximos darán a conocer el cartel de actuaciones que tienen programadas.
Si deseas contactar con AFA La Palma:
- Los Llanos de Aridane: Av. Eusebio Barreto, 59. Urb. 29 de Octubre. Portal 4. Local 4. Tel.: 922 40 26 03 / 922 40 25 15
- Breña Alta: C/ Atlántida, 1 (Casa Panchito). Tel.: 922 42 97 93
- Correo electrónico:afalapalma@afalapalma.com