3 CONSEJOS SENCILLOS PARA TRABAJAR EN CASA, COMO APOYO AL LOGOPEDA

CUIDADORES Y MAYORES

 

Es importante que las personas diagnosticadas con Alzheimer u otras demencias, trabajen con un Logopeda desde los primeros estadios de la enfermedad, con el fin de mantener la capacidad de comunicarse tanto como sea posible, y contribuir, de esta manera, a una mayor calidad de vida para dicha persona, pero también para sus familiares y para quienes le cuidan.

Entendemos que en ocasiones no es posible acudir a Terapia tanto como sería deseable, o que el trabajo con el profesional requiere seguir en el domicilio algunos hábitos y ejercicios que refuercen la estimulación cognitiva. Por ello, la Logopeda María Gómez, nos ofrece 3 sencillos consejos a seguir en el hogar:

Tener mucha paciencia

Cuando se trata de una persona diagnosticada con Alzheimer, u otras demencias, la paciencia es el consejo fundamental que se ha de transmitir. Entiendo que es muy difícil para el cuidador, familiares y amigos convivir, o tratar, con un paciente de las características tipo Alzheimer u otras Demencias las 24 horas del día, pero cada vez que repiten esa historia que ya han contado en numerosas ocasiones, no lo hacen con mala intención, simplemente intentan comunicarte algo que ellos han vivido, que aún recuerdan y quieren compartir contigo.

Asimismo, cuando quieren nombrarte algo, como por ejemplo la nevera, y te explican todo lo que tiene dentro y para qué se utiliza, pero no recuerdan su nombre, tampoco lo hacen como adivinanza. En este caso, es bueno saber escuchar, por por muy largo que sea el rodeo, porque intentan transmitirte alguna inquietud que tienen.

Dialogar con la persona

TERAPIA LOGOPÉDICA EN PERSONAS CON ALZHEIMER U OTRAS DEMENCIAS

El diálogo con el paciente es también primordial. Actividades tan sencillas como preguntarles por el pasado – ¿cómo conociste a tu esposa? ¿cómo era tu vestido de novia? – fomenta la comunicación y hacen que el paciente tenga una conversación sobre su vida.

También puedes pedirle ayuda mientras cocinas: ¿qué llevaban las lentejas? ¿cómo te gusta la ensalada? Incluso puedes hacerle participes de la elaboración de la comida mientras sea posible.

Otra actividad sencilla que puede hacerse en el hogar es pedirle que escriba la lista de la compra mientras se la dictas, o pedirle que te escriba cosas de una categoría determinada, por ejemplo, frutas. La actividad de las categorías también puede realizarse de manera verbal, sin necesidad del papel, cuando con la escritura tenga problemas.

Proporcionarle una alimentación adecuada

Una correcta alimentación previene tres de los grandes problemas con los que nos enfrentamos diariamente con los pacientes de estas tipologías. Estos problemas son: la deshidratación, la desnutrición y la neumonía aspiratoria.

TERAPIA LOGOPÉDICA EN PERSONAS CON ALZHEIMER U OTRAS DEMENCIAS

Muchos pacientes diagnosticados con Alzheimer u otras Demencias padecen una dificultad para la deglución (disfagia), que suele crear una inseguridad al paciente a la hora de comer, por miedo a atragantarse con la comida. Para evitar estos ahogamientos innecesarios el mayor tiempo posible, tenemos varias recomendaciones:

* Modificar sus alimentos y cambiar su textura, para que pueda tragarlos sin que le ocasionen problemas.

* Espesar los líquidos. Es posible que usted piense que el agua y los líquidos son más fáciles de tragar. Sin embargo, cuando no se puede controlar bien el flujo, es muy fácil que acaben introduciéndose en las vías respiratorias y los pulmones. El médico de cabecera, o un dietista, puede prescribirle agentes espesantes.

* Los alimentos un poco ácidos (servidos con limón, por ejemplo), pueden provocar automáticamente el reflejo de deglución.

* Estimular el apetito, mejorando el aspecto de los alimentos. Por ejemplo, triture la carne y las verduras por separado, para evitar que su apariencia sea poco apetitosa.

* Trituar o ablandar los alimentos. Los alimentos sólidos deben triturarse, o ablandarse, para que necesiten menos masticación y, por ende, no sea necesario tanto esfuerzo para propulsarlos a través de la faringe.

También te puede interesar:

TERAPIA LOGOPÉDICA EN PERSONAS CON ALZHEIMER U OTRAS DEMENCIASMaría Gómez Ramos es Logopeda y Neurologopeda (Máster Univ. Autónoma de Barcelona, 2008)

Ha trabajado en AFA La Palma y en la actualidad cuenta con su propia Gabinete Logopédico, en Los Llanos de Aridane (PhysioNature: Centro Terapéutico de Fisioterapia y Logopedia)

Dirección: Calle Pedro Miguel Hernández Camacho 88. Triana. Los Llanos de Aridane.

Web: www.physionature.com

Email: mgr_log@hotmail.com

Facebook: facebook.com/physionature