“NUESTRA MENTE ACTIVA” COMIENZA EN BREÑA BAJA

AFA La Palma. Nuestra Mente Activa en Breña Baja

A partir del próximo lunes 28 de noviembre, y durante 4 meses, se pone en marcha en el municipio de Breña Baja el proyecto ”Nuestra Mente Activa”, de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de La Palma (AFA La Palma)

Con financiación del Ayuntamiento de Breña Baja, y en la sede de la Asociación de Mayores Josana, tendrán lugar los días lunes y miércoles, las sesiones de trabajo dirigidas a la población mayor con envejecimiento normalizado, con el objetivo de prevenir la aparición de cualquier tipo de Demencia. Sigue leyendo

“NUESTRA MENTE ACTIVA” SE PONE EN MARCHA EN EL MUNICIPIO DE EL PASO

AFA LA PALMA. NUESTRA MENTE ACTIVA

«Nuestra Mente Activa», es un proyecto de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de La Palma (AFA La Palma) que surge como respuesta a una demanda de varios municipios de la isla para ofrecer terapias cognitivas que ayuden a ralentizar el avance de la enfermedad del Alzheimer, y otras demencias, en aquellas personas diagnosticadas y, al mismo tiempo, dedicar horas de atención para prevenir la aparición de las mismas entre los mayores con un proceso de envejecimiento normalizado.

El Paso ha sido uno de los primeros ayuntamientos de La Palma que ha entendido la importancia de esta iniciativa para mejorar la calidad de vida de sus mayores y ha establecido un convenio de colaboración con AFA La Palma para poner en marcha tanto la Unidad de Prevención, en el que participan 33 personas, como la Unidad Terapéutica, en la que se atienden a 6 mayores diagnosticados con una demencia.

Sigue leyendo

LA CASILLA «X SOLIDARIA» DE LA RENTA AYUDARÁ A UN MILLÓN DE PERSONAS MAYORES EN 2016

X SOLIDARIA 2016Gracias a las personas que marcaron la casilla de Actividades de Interés Social en su declaración de la Renta en 2015, 470 entidades sociales van a realizar, durante este año, 1.272 programas de acción social que ayudarán a prácticamente 7 millones de personas vulnerables o en riesgo de exclusión social, de ellas, 984.084 serán personas mayores.

Así, se desarrollan proyectos financiados a través del IRPF como centros residenciales, servicios de atención a domicilio, centros de día, programas de acompañamiento a personas mayores en situación de vulnerabilidad social, ayuda externa a personas mayores que viven solas, servicios de atención diurna y nocturna, programas de respiro y apoyo familiar, así como proyectos de adaptación de viviendas, programas de apoyo a las personas con Alzheimer, demencia y a enfermos de cáncer, entre otros muchos.

Sigue leyendo

GIMNASIOS MENTALES PARA REJUVENECER EL CEREBRO

GIMNASIOS MENTALES PARA REJUVENECER EL CEREBRO

Cada vez más conscientes de la necesidad de trabajar también el cerebro, coge fuerza un nuevo fenómeno: la proliferación de gimnasios donde los usuarios trabajan su mente en vez de su cuerpo. En estos centros no se ejercitan las extremidades abdominales ni los glúteos ni los bíceps, sino “músculos” como la memoria, la lógica y el razonamiento o la velocidad de procesamiento, como si de una máquina se tratara.

Una de las experiencias más recientes en este ámbito es el proyecto liderado por la neuropsicóloga Patricia Fernández Gil y el emprendedor Manuel Tallada. Un gimnasio mental, ubicado en Pozuelo de Alarcón (Madrid), que lleva por nombre Brain Training Gym donde se implementa una metodología importada en Colorado (Estados Unidos). “Se trata de un entrenamiento personalizado en el que se estudian las fortalezas cognitivas de la persona a través de una evaluación”, explica Fernández, y puntualiza: “Es muy similar al formato de un gimnasio”.

Sigue leyendo

ERRORES FRECUENTES DE LOS CUIDADORES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER

CUIDADORES Y MAYORES

Los cuidadores también deben delegar y dejarse cuidar

Atender a una persona con Alzheimer es una tarea tan dura como compleja. Además de conocer al afectado o afectada y manejar información sobre el proceso que está atravesando, son imprescindibles grandes dosis de esfuerzo, paciencia, constancia, capacidad de comprensión… Pero incluso poniendo el máximo de nuestra parte, es casi inevitable cometer errores.

Entre los más comunes están los relacionados con la comunicación. A menudo, sin pretenderlo, intentamos demostrarles que tenemos razón y que ellos están equivocados a través de razonamientos lógicos. Lo único que conseguiremos con esta clase de comportamiento es incrementar su estado de confusión y, lo que es peor, provocar que adopten una actitud defensiva.

Sigue leyendo

CUIDAR A TUS NIETOS PUEDE AYUDARTE A CONSERVAR LA MEMORIA

CUIDAR A TUS NIETOS PUEDE AYUDARTE A CONSERVAR LA MEMORIA

La prevención es una de las mejores maneras de luchar contra la demencia y el deterioro cognitivo. Realizar ejercicio físico, cuidar tus hábitos de alimentación y mantener un estilo de vida saludable están entre las claves que todos conocemos, pero diversas investigaciones buscan nuevas formas de conservar nuestra salud.

Una de las que más ha sorprendido últimamente es la que ha llevado a cabo la universidad australiana de Melbourne, incluida en el Proyecto de Envejecimiento Saludable de las Mujeres. Realizaron tests cognitivos a un total de 186 mujeres de entre 57 y 68 años, de las que 120 eran abuelas. En las encuestas a estas últimas se incluyó una pregunta sobre la frecuencia con que quedaban a cargo de sus nietos, si es que lo hacían.

Sigue leyendo

EJERCICIOS PARA FORTALECER LA MEMORIA: GIMNASIA NEURÓBICA

La gimnasia neuróbica es un ejercicio para entrenar nuestro cerebro y no dejar que envejezca prematuramente. La misma consiste en alterar el orden de algunos movimientos comunes en nuestra rutina diaria, para modificar nuestra percepción sin tener que alterar nuestra rutina. De este modo, ponemos al cerebro a prueba y le hacemos ejercitarse.

Este tipo de gimnasia puede ir desde cambiar el recorrido habitual al trabajo, hasta leer la prensa al revés, es decir, empezando por la última página.

Algunos de los ejercicios más sencillos para comenzar pueden ser:

Sigue leyendo

II JORNADAS NACIONALES DE PSICOLOGÍA Y ENVEJECIMIENTO: LA ATENCIÓN CENTRADA EN LA PERSONA

CUIDADORES Y MAYORES

 

Las II Jornadas Nacionales de Psicología y Envejecimiento, organizadas por el Colegio Oficial de Psicólogos/as de Catalunya (COPC) y el Consejo General de la Psicología de España, abordarán la atención centrada en la persona y su aplicación en los servicios gerontológicos, entre otros temas relevantes para favorecer un buen envejecimiento, en esta edición que se celebra en Barcelona los días 27, 28 y 29 de noviembre.

Sigue leyendo

TERCER SECTOR ALERTA DE LA «SOBRECARGA» DE LOS CUIDADORES POR LOS RECORTES EN DEPENDENCIA

ALERTA SOBRECARGA CUIDADORES

(…) Al recorte del 15% de las prestaciones económicas que han afectado a los cuidadores y la eliminación de las cotizaciones a la Seguridad Social, se han sumado «nuevos elementos de presión sobre un colectivo mayoritariamente femenino, invisible y ya muy castigado por la crisis», ha remarcado la organizacion.

El Informe ‘Los cuidadores familiares. Reto pendiente del sistema de la dependencia’ destaca la necesidad de cuidar a los cuidadores familiares de las personas dependientes, lo que repercute en la mejora de la atención a estas personas.

Sigue leyendo

LA CRISIS ECONÓMICA “QUEMA” AÚN MÁS A LOS CUIDADORES

LA CRISIS QUEMA A LOS CUIDADORES

“Los expertos coinciden: conforme avanza la crisis, los cuidadores de las personas dependientes están más “quemados”. Este es, precisamente, uno de los síndromes que más afectan a los que están pendientes de la atención de algún paciente crónico y que, en tiempos de vacas flacas, más presencia tiene. Porque a los quebraderos de cabeza habituales, se les suman los “otros” problemas, los de hacer por el dependiente lo que él no puede hacer por sí mismo.

De hecho, las asociaciones de pacientes y otras entidades están reforzando, en los últimos tiempos, la publicación o difusión de guías específicas para saber cuidar al enfermo y, sobre todo, no desatenderse de uno mismo, ya que esto es, según los responsables y trabajadores especializados en este asunto, uno de los más graves problemas que pueden revertir la situación.

Sigue leyendo