CADA 3 SEGUNDOS UNA NUEVA PERSONA DESARROLLA ALZHEIMER EN EL MUNDO

ALERTA SOBRECARGA CUIDADORES

El Informe Mundial sobre el Alzheimer 2015 estima que cada tres segundos una nueva persona desarrolla la enfermedad en el mundo, algo que se agrava debido al aumento de la esperanza de vida. Un incremento en la población envejecida se traduce en una mayor prevalencia de esta enfermedad crónica, que se sitúa entre las más frecuentes.

Este estudio, elaborado por la Alzheimer´s Disease International (ADI) con el apoyo de Bupa, ha analizado el coste social y económico de la demencia, que se calcula que asciende a 818 billones de dólares estadounidenses. Y es que, si la demencia fuese un país, sería la décimo octava economía más grande del mundo. Además, superaría el valor de mercado de gigantes como Apple o Google.

Sigue leyendo

“LA LUCHA CONTRA EL ALZHEIMER REJUVENECE”

Estudios sobre el Alzheimer

Un estudio publicado en la revista The Lancet ofrece un retrato global de la salud en el mundo y de las enfermedades mortales y no mortales que van restando bienestar a esa vejez. Entre ellas, una tiñe el presente y futuro de pacientes y familiares porque no tiene cura y porque cada vez está más presente: el Alzheimer.

Aunque este trastorno se sitúa en el puesto número cinco del listado de los 10 problemas que más deterioran la calidad de vida de los españoles, en los últimos años ha irrumpido en el decálogo de patologías de los varones, cuando antes sólo estaba en el de las mujeres.

«No es suficiente para los españoles vivir más, queremos tener vidas más largas pero también más saludables. Identificando las enfermedades que causan la mayor pérdida de salud, seremos capaces de diseñar intervenciones que aborden con mayor eficacia estas dolencias», explica Alberto Ortiz, vicedecano de Investigación en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid y co-autor del estudio.

Sigue leyendo

CUIDAR A TUS NIETOS PUEDE AYUDARTE A CONSERVAR LA MEMORIA

CUIDAR A TUS NIETOS PUEDE AYUDARTE A CONSERVAR LA MEMORIA

La prevención es una de las mejores maneras de luchar contra la demencia y el deterioro cognitivo. Realizar ejercicio físico, cuidar tus hábitos de alimentación y mantener un estilo de vida saludable están entre las claves que todos conocemos, pero diversas investigaciones buscan nuevas formas de conservar nuestra salud.

Una de las que más ha sorprendido últimamente es la que ha llevado a cabo la universidad australiana de Melbourne, incluida en el Proyecto de Envejecimiento Saludable de las Mujeres. Realizaron tests cognitivos a un total de 186 mujeres de entre 57 y 68 años, de las que 120 eran abuelas. En las encuestas a estas últimas se incluyó una pregunta sobre la frecuencia con que quedaban a cargo de sus nietos, si es que lo hacían.

Sigue leyendo

IMPACTO POSITIVO DEL EJERCICIO EN LAS PERSONAS CON PARKINSON

FISIOTERAPIA Y ALZHEIMER

Un estudio publicado en la revista Neurology, publicación de la American Academy of Neurology, confirma que el ejercicio es muy beneficioso para las personas diagnosticadas con Parkinson – no solo en el aspecto físico, sino también en el psicológico -, y mejora su calidad de vida.

El objetivo de la investigación era determinar si las caídas en pacientes con Parkinson se podían prevenir con ejercicios pautados y realizados bajo la supervisión de un especialista.

Sigue leyendo