Consejos a tener en cuenta en la búsqueda de un ambiente protector o, por lo menos, no peligroso para el enfermo:
- Aumente la iluminación general del domicilio, evitando cortinas estampadas y opacas, y colocando luces especialmente en la cocina, WC, recovecos y habitaciones oscuras. Siempre debe haber buena iluminación en la escalera.
- Tenga bajo llave aparatos electrónicos, medicamentos, herramientas y productos tóxicos. Ocultar sustancias u objetos tóxicos o peligrosos (de limpieza, tocador, jardín, cuchillos, armas de fuego, medicamentos…)
- Coloque pulsadores de seguridad en la cocina y calefacción.
- Quite cerrojos de los baños y las habitaciones.
- Instale barras y soportes en la cama (si se precisan).
- Coloque tablas en butacones demasiado mullidos.
- Guarde poca ropa en armarios y cajones.
- Reduzca su guardarropa de manera que sólo tenga las prendas indispensables. Han de ser fáciles de poner y quitar, con cierres de velcro mejor que botones, zapatos sin cordones, etc.
- Conserve los objetos de uso cotidianos siempre en el mismo sitio, para evitar la confusión del enfermo.
- Coloque manillas y tiradores grandes y anatómicos, evitando los pomos redondos.
- Utilice carteles con dibujos sencillos para indicar su habitación, su cama, el cuarto de baño… y flechas para señalizar los recorridos.
- Instale barras de apoyo junto a la cama.
- Recuerde que es peligroso colocar alfombras junto a las escaleras, un tropezón o un resbalón pueden tener graves consecuencias.
- Instale (dependiendo del estadiaje y soledad) un sistema de tele-alarma en el domicilio.
- Coloque pasamanos en las escaleras. Asimismo, las rampas y las escaleras deben disponer de bandas antideslizantes.
- Evite el ruido y la confusión que pueden provocar, por ejemplo, mucha gente a su alrededor o un televisor siempre encendido. Procure que los ruidos de TV, radio, teléfono… sean al menor volumen posible porque pueden causar desorientación o temor.
Autor: Dr. Enrique Arriola Manchola. Geriatra. Responsable de la Unidad de Memoria y Alzheimer. Fundación Matia (San Sebastián) Coordinador del Grupo de Demencias de la SEGG. Comité Científico kNOW Alzheimer
Fuente y texto completo: Know Alzheimer