
Representante de Sano Sano Catering, Alvaro Hernández, recibe de manos de la Asociación AFA La Palma la certificación que acredita su compromiso social y responsable
Cuando la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de La Palma (AFA La Palma) dio el primer paso, para aglutinar empresas socialmente responsables que ayudaran a la Entidad a financiar los servicios especializados que ofrece la Entidad a casi 1.100 mil usuarios de La Palma, no imaginó que en apenas 3 meses ya pudiera contar con el respaldo de empresas líder en su sector, como Sano Sano Catering.
Cubrir servicios tan específicos como Atención Especializada en el Hogar, Atención Psicológica Individualizada, Estimulación Cognitiva, Fisioterapia en Domicilio y Unidades de Tratamiento Terapéutico en casi todos los municipios palmeros, requiere contar con una amplia plantilla de profesionales y no depender únicamente de las subvenciones públicas.
Sano Sano Catering entendió de inmediato las necesidades de AFA La Palma y no dudó en sumarse a la iniciativa de empresas socialmente responsables.
Fundada en 2013 y con un equipo de profesionales con más de 20 años de experiencia, Sano Sano Catering es la mayor empresa de restauración colectiva de La Palma y están especializados en sectores sensibles como las alergias e intolerancias, dietas especiales y platos específicos para personas con diabetes.
Se estima que en La Palma hay más de 5 mil personas afectadas por la enfermedad del Alzheimer u otras demencias. Este colectivo incluye no solo a quienes han sido diagnosticados, sino también a sus familiares más cercanos y cuidadores principales. Dado el perfil de la población palmera, se estima que número continuará incrementándose irremediablemente en los próximos años.
AFA La Palma, con más de 20 años de experiencia, es la única Entidad en la isla que presta servicios especializados para atender a este colectivo.
El respaldo que brindan las empresas socialmente responsables, 8 hasta el momento, es una de las bases fundamentales en las que se sustenta la Asociación, para dar continuidad a esa atención especializada, y a la futura demanda de servicios por parte de la población palmera, una de las más envejecidas del Archipiélago canario.