12 asociaciones sin ánimo de lucro de Canarias han recibido las ayudas que concede la Fundación DISA en el marco de la Línea de Ayudas a Proyectos e Iniciativas Sociales de 2019, para lo que se ha destinado una cuantía de 110.000 euros.
El presidente de la Fundación DISA, Raimundo Baroja, la directora, Sara Mateos, y representantes de las diferentes organizaciones asistieron a la firma de acuerdos. Durante el encuentro, que fue retransmitido en directo por la emisora inclusiva Radio Terrícola Canarias, los principales portavoces – entre ellos el Presidente de AFA La Palma – pudieron presentar el proyecto al que se destinará cada ayuda.
“Cuando en 2014 lanzamos por primera vez esta línea de ayudas teníamos claro que, por un lado, queríamos reconocer el esfuerzo que realizan muchas entidades de Canarias para mejorar la calidad de vida de las personas y, por otro, aportar nuestro granito de arena para que puedan continuar desarrollando su importante labor”, explicó Raimundo Baroja. Añadió que “seis años más tarde, nuestro compromiso sigue latente y muestra de ello no solo es el acto al que hoy asistimos, sino las colaboraciones que mantenemos con muchas otras entidades a lo largo de todo el año”.
En esta convocatoria se han recibido 159 candidaturas y, con las 12 seleccionadas, se prevé llevar a 10.304 beneficiarios directos e indirectos. Conviene destacar que estas organizaciones deberán ejecutar sus iniciativas en el ejercicio 2020.
A través de estas ayudas, la Fundación quiere apoyar aquellos proyectos de carácter social que tengan como finalidad mejorar la calidad de vida de los colectivos más vulnerables, dar cobertura a las necesidades básicas y generar oportunidades para su desarrollo e integración social.
Las entidades beneficiarias en la sexta edición de la Línea de Ayudas a Proyectos e Iniciativas Sociales de la Fundación DISA son:
- Asociación Sordoceguera Canarias. Proyecto: La sordoceguera se anima.
- Afa La Palma Alzheimer. Proyecto: Huertoterapia en Las Ledas.
- APROSU: Proyecto: Adecuación de infraestructura en piso tutelado.
- Asociación Salud Mental AFESur. Proyecto: CultivArte.
- Fundación Canaria Oliver Mayor Contra la Fibrosis Quística. Proyecto: Respirarte: rehabilitación fisioterapéutica para pacientes con fibrosis quística en Canarias.
- Obra Social La Milagrosa Hijas de la Caridad. Proyecto: Camino. Centro de Día Corralejo, recuperando dignidades.
- Asociacion Asistencial NAHIA. Proyecto: Teatro pedagógico para la infancia en situación de vulnerabilidad social.
- Asociación Sofía – Promoción de la Salud y Trastorno. Proyecto: Desayuna salud.
- ALanEM. Proyecto: Ocio accesible en Esclerósis Múltiple con DISA.
- UP2U Project – Depende de Ti. Proyecto: Camino de los valores.
- Asociación Española Contra el Cáncer. Proyecto: Fisioterapia oncológica y de cuidados paliativos. De la investigación a la clínica.
- Asociación de Esclerosis Múltiple Las Palmas. Proyecto: Musicoterapia para afectados/as de esclerosis múltiple.
Este programa de ayudas se enmarca en el eje Social de la Fundación DISA, a través del cual busca mejorar la calidad de vida de los colectivos prioritarios o en riesgo de exclusión social.
En el año 2018, la Fundación DISA destinó más de 3 millones de euros en casi un centenar de acciones, llegando a 443.053 beneficiarios.