La directora de la Fundación CajaCanarias, Natalia Aznárez, y el director territorial de CaixaBank en Canarias, Juan Ramón Fuertes, presentado recientemente en Santa Cruz de Tenerife la resolución de la Convocatoria Canarias 2019.
En total, 49 entidades sociales de las Islas recibirán 997.420 euros, dirigidos al desarrollo de los proyectos seleccionados. A través de estos, se estima que unas 13.600 personas en situación de vulnerabilidad social y personas con discapacidad o con algún tipo de enfermedad tendrán oportunidades de mejora personal y social.
En la provincia de Santa Cruz de Tenerife, fueron seleccionadas 29 entidades – entre ellas AFA La Palma – que recibirán un total de 585.850 euros, y que dirigirán sus proyectos a 9.718 ciudadanos que se encuentran en diversas situaciones difíciles.
La Convocatoria Canarias 2019 tiene el objetivo de colaborar con entidades sociales no lucrativas que dedican sus esfuerzos a llevar a cabo proyectos en las Islas Canarias, que dan respuesta a los retos sociales con mayor incidencia en la actualidad. Además, se ha promocionado que las entidades se asocien en partenariado para desarrollar proyectos con mejores resultados y con más presupuesto.
Cinco líneas de actuación prioritarias
Los 49 proyectos seleccionados en esta convocatoria responden al objetivo correspondiente según el ámbito de actuación en el que se han inscrito ya que se han valorado los proyectos que dan respuesta a alguna de las líneas prioritarias especificadas en cada ámbito:
1.- Promoción de la autonomía, envejecimiento, discapacidad y dependencia
Dentro de esta tipología se han seleccionado 19 proyectos destinados a personas mayores y personas con discapacidad o enfermedades y a sus familiares, a través actividades con apoyo en el hogar, formación a cuidadores, rehabilitación cognitiva y grupos de autoayuda para familiares afectados. En este caso, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de La Palma (AFA La Palma) ha sido una de las entidades beneficiarias.
2.- Lucha contra la pobreza y la exclusión social
Siguen esta línea de actuación, recibirán ayudas 15 proyectos orientados al desarrollo social y al apoyo psicosocial a personas en situación de pobreza, destacando la intervención psicoeducativa y el trabajo con las familias.
3.- Recursos residenciales temporales
Cinco proyectos más se centrarán en ofrecer intervenciones integrales en viviendas temporales a personas en proceso de inclusión, en especial personas con problemas de adicciones.
4.- Inserción sociolaboral
Siete fueron los proyectos seleccionados que contemplan itinerarios personalizados de inserción, de aumento de la ocupación, orientación y formación para una posterior inserción.
5.- Acción social e interculturalidad
Tres proyectos se centrarán en prevenir la violencia, a partir del trabajo de sensibilización en el aula. Se hará especial foco en la erradicación de la violencia machista, en la prevención de adicciones y la promoción de hábitos saludables, con talleres de sensibilización y capacitación.
Oportunidades para 14.600 ciudadanos
De las 14.600 personas de las Islas Canarias que participarán en los proyectos, más de 3.900 son menores y jóvenes que serán atendidos en contexto escolar, más de 3.200 son personas en riesgo de pobreza o exclusión social; más de 1.470 son personas con discapacidad o enfermedad y 1.481 son personas mayores.
49 entidades seleccionadas en la Convocatoria Canarias 2019:
Santa Cruz de Tenerife:
– Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de la Palma – AFA La Palma
– Prevenir
– Fundación Cruz Blanca
– Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple
– Fundación Canaria El Buen Samaritano
– Fundación Canaria Centro de Solidaridad de las Islas Canarias. Proyecto Hombre
– Asociación Mujeres Solidaridad y Cooperación
– Asociación Liberación Anorexia, Bulimia en Tenerife
– Asociación Entrelazados
– Asinladi
– Asociación Ekananda
– Asociación Canaria del Trastorno del Espectro del Autismo
– Asociación Española Contra el Cáncer
– Aldeas Infantiles SOS de España.
– Asociación Tinerfeña de Trisómicos 21
– Fundación Canaria Pedro Rodríguez Ledesma
– Federación de Asociaciones de Mujeres Arena y Laurisilva
– Asociación Mensajeros de la Paz-Canarias
– Asociación Provincial de Familiares de Enfermos de Parkinson de Santa Cruz de Tenerife
– Asociación de Ayuda a Personas con Dependencia en Canarias
– Asociación de Deficientes Psíquicos Crevo
– Asociación para la inserción laboral y el fomento de la economía social «Actúa»
– Asociación para el desarrollo económico y social «Rayuela»
– Asociación Domitila Hernández por la Igualdad de Oportunidades
– Instituto de Religiosas Oblatas del Santísimo Redentor
– Fundación Carrera por la Vida Walk for life
– Asociación para el Desarrollo Integral de las Mujeres Mercedes Machado
– Comunidad Obra Social La Milagrosa
– Cooperación Internacional ONG Canarias
Fuente: Fundación CajaCanarias