AFA La Palma recibe la máxima calificación por parte del Comisionado de Transparencia

El Comisionado de Transparencia del Gobierno de Canarias ha publicado el resultado de la evaluación del nivel de calidad de los Portales de Transparencia de las entidades subvencionadas por el Gobierno de Canarias y los Cabildos.

Si ya el año pasado obtuvimos un excelente 9,15 sobre 10, este 2022 AFA La Palma ha obtenido un 10 sobre 10.

A esta buena noticia, se suma el resultado de la Encuesta de Satisfacción de nuestros usuarios/as que este año ha alcanzado un 9,24 sobre 10.

La Transparencia y la Calidad en el servicio y la gestión son los pilares sobre el que se asienta la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de La Palma (AFA La Palma)

Enhorabuena a todo el equipo de profesionales de la Entidad por estos buenos resultados un año más.

La transparencia de las 579 entidades subvencionadas

En la última edición del Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias) se invitó a participar a 706 entidades privadas que habían sido subvencionadas en el año 2020 tanto por el Gobierno de Canarias, como por los cabildos, con más de 60.000 € anuales; y que habían percibido ayudas o subvenciones públicas por un total de 239.569.688,78 €, procedentes de fondos públicos.

De ellas, presentaron su declaración de transparencia 579, el 82%. La media de sus puntuaciones fue 4,83 puntos [casi un punto más que en la evaluación anterior], rozando la nota de aprobado.

En esta última evaluación, 295 sujetos obligados obtuvieron una valoración del ITCanarias igual o superior a 5; es decir, más de la mitad de las entidades declarantes; y 76 consiguieron una puntuación de sobresaliente, el 13,13 %.

Un avance considerable teniendo en cuenta que el año pasado solo el 38% de las entidades privadas declarantes superó la nota de cinco. 

Las leyes de transparencia (estatal y canaria) establecen que toda entidad privada que perciba ayudas o subvenciones procedentes del Gobierno de Canarias por importes superiores a 60.000 €, o 100.000 € en el caso de proceder de los Cabildos y Ayuntamientos, está obligada a publicar una serie de contenidos informativos en sus páginas web.

Por ello, el Comisionado de Transparencia invitó por primera vez en 2019 a participar en el proceso de evaluación del Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias) a las casi 500 entidades privadas que recibieron subvenciones del gobierno autonómico ese mismo año, las cuales acumularon en conjunto 174.565.338,99 € de ayudas públicas.

De ellas, 293 presentaron su declaración de transparencia, es decir, el 60%, y alcanzaron una valoración media de 4 puntos.

Fuentes:

#AFALaPalma

#transparencia

#calidad