EL FESTIVAL FOLCLÓRICO “MEMORIAS DEL AYER”, A BENEFICIO DE AFA LA PALMA

 

CARTEL MEMORIAS DEL AYER 2016

La nueva edición de “Memorias del Ayer”, espectáculo que busca dar un nuevo enfoque al tradicional festival folclórico, reunirá una vez más sobre el escenario el ancestro popular de nuestra comunidad canaria y, especialmente, el de la isla de La Palma.

Entre los artistas que ya han confirmado su participación en Memorias del Ayer, que en esta ocasión será a beneficio de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de La Palma (AFA La Palma), destacamos el solista Besay Pérez Rodríguez, vinculado a Los Sabandeños y a la Unión Artística El Cabo; la cantante lírica Candelaria González, y el guitarrista Israel Espino, también integrante de Los Sabandeños, pero que esta ocasión estará acompañando a Víctor Estárico, representante de la nueva generación de timplistas de Canarias.

Pero dejemos que sean los organizadores de este evento, los representantes de la Asociación Cultural Nuestra Señora de Las Nieves quienes expliquen qué ofrece “Memorias del Ayer” y por qué han decidido apoyar la labor de AFA La Palma:

1.- ¿Cuál es el objetivo de un festival como “Memorias del ayer”? ¿Por qué recordar?

MEMORIAS DEL AYER tiene como punto de partida el significado de la palabra Folklore (folclore, folklore o folclor) – del inglés folklore, y éste de folk, ‘pueblo’ y lore, ‘conocimiento’ – es el cuerpo de expresión de una cultura, compuesto por cuentos, música, bailes, leyendas, historia oral, proverbios, chistes, supersticiones, costumbres, artesanía y demás.

Con este espectáculo pretendemos que el público que asista retroceda  y se impregne  de la tradición de nuestra isla, desde diferentes vertientes: música… leyendas…  siendo  en esta ocasión las leyendas el hilo conductor de las diferentes actuaciones que se desarrollarán en el Teatro Circo de Marte, el próximo 01 de octubre, a las 20:30 horas.

En cuanto a por qué la necesidad  de recordar, entendemos que mientras lo hagamos logramos que “todo y todos” permanezcan, aun cuando hayan iniciado su partida. El pasado es la base del presente y el presente la memoria del futuro, y sobre esa memoria se edifican nuevas experiencias y vivencias, que con el paso del tiempo se convertirán  en la memoria  y las tradiciones de futuras generaciones.

2.- ¿Por qué han decidido colaborar este año con AFA La Palma, qué les motivó a contactar a esta asociación?

Siempre que organizamos un evento buscamos  dos objetivos. De un lado, el fomento  de nuestro folclore,  y de otro, colaborar con distintos colectivos sensibles de nuestra sociedad.

Haber pensado en esta ocasión en AFA La Palma  vino dado porque algunos  de nuestros componentes tienen familiares que padecen  de demencia  y queríamos solidarizarnos  con ellos y con esas otras familias  de la isla; porque mañana podemos ser nosotros mismos  quienes padezcamos algún tipo de demencia y necesitemos que el entorno en el que vivimos nos den su apoyo para afrontar las diferentes circunstancias que  se derivan  de la enfermedad, en especial a los cuidadores de los mismos. 

3.- ¿Quiénes actuarán en este Festival? ¿Qué tiene de diferente con respecto a otras ediciones?

Actuarán en la segunda edición de Memorias del Ayer:

  • Grupo de teatro La Farsa (Villa de Mazo)
  • Agrupación Folklórica Ntra. Sra. de Las Nieves (Santa Cruz de la Palma)

Como solistas:

  • Besay Pérez Rodríguez (San Cristóbal de La Laguna)
  • Javier Jesús Hernández Rodríguez (San Cristóbal de La Laguna)
  • Candelaria González Torres (San Cristóbal de la Laguna)
  • Israel Martin Pérez (San Andrés y Sauces)
  • Yumara Martín Pérez (Santa Cruz de La Palma)
  • Carlos Javier Pérez Calero (Los Llanos de Aridane)

Timplista:

  • Víctor Estárico Franquiz (Antigua, Fuerteventura)
  • Israel Espino González  (San Cristóbal de La Laguna)

La diferencia con la edición del año pasado es que en esta ocasión le damos relevancia a las y los “solistas” de nuestro folklore y, por otro, hacemos presente la música cubana tan arraigada en nuestra isla, a cargo del Cuarto Son, y de nuestras leyendas – como hilo conductor del espectáculo -, que serán interpretadas  por el grupo de teatro La Farsa.

4.- ¿Por qué los palmeros deberían ver este Festival?  

MEMORIAS DEL AYER es un espectáculo con el que intentamos dar un nuevo enfoque al tradicional festival folclórico y pretende ser un proyecto que capte otra vez al público, ya que en un mismo espectáculo se le da la opción de poder disfrutar de una muestra folclórica variada y rica en matices.

MEMORIAS DEL AYER siempre tendrá carácter benéfico y lo recaudado será entregado íntegramente a entidades y ONG que tengan dentro de sus objetivos una labor social. Este año 2016 hemos decidido recaudar fondos para la ASOCIACION DE FAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS DE LA PALMA (AFA LA PALMA).  Por tal motivo invitamos a todos los palmeros que asistan al mismo.

La Asociación Cultural nació en el año  1985 como asociación juvenil. Unos años más tarde decidimos convertirla en lo que es actualmente. La finalidad de la misma es dar a conocer,  y transmitir, las diferentes manifestaciones del folklore a través  del proyecto MEMORIAS DEL AYER y darle al mismo un sentido solidario, ya que cada vez que se realiza es siempre a beneficio de colectivos sensibles de nuestra isla de La Palma.

  • Lugar, fecha y hora: Teatro Circo de Marte (SC de La Palma). 1 de octubre de 2016. 20:30 horas.
  • Precio de las entradas: 5 € para todo el aforo. El pago de las entradas sólo podrá realizarse en efectivo.