CINE Y ALZHEIMER, UN CICLO PARA TODA LA FAMILIA EN LOS LLANOS DE ARIDANE

cartel-cine-y-alzheimer-los-llanos-de-aridane

Con el objetivo de fomentar el desarrollo de actividades de actualidad en nuestros centros escolares, el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane comenzó una iniciativa  – ligada al Día Mundial del Alzheimer – entre los escolares de quinto y sexto curso de Primaria.  Queríamos acercarles la realidad de una enfermedad que, en algunos casos, seguro que la estaban viviendo en su familia. Se trataba de que entendieran qué ocurre con sus abuelos cuando la enfermedad comienza a hacer mella, no sólo en ellos, sino en todo el entorno familiar. Y, sobre todo, cómo pueden ayudar en el proceso desde su corta edad.

Para ello elegimos la película de animación española «Arrugas», donde la enfermedad es tratada con toda su crudeza, pero donde la sonrisa también aparece en numerosas ocasiones.  

Tras el visionado de la película surgieron preguntas, intervenciones, diálogo…. Los niños tenían mucho que preguntar, muchísimo que aportar y, en numerosas ocasiones, utilizaban sus propios ejemplos para explicar cómo colaboraban ellos mismos en el seno de sus familias. Y era ahí donde se hacía imprescindible la figura de un profesional, pudiendo contar con la inestimable colaboración de Marcos Lorenzo, psicólogo de AFA La Palma, asociación que, al igual que este año, se volcó en colaborar con la actividad.

Tras esa primera experiencia, tan gratificante, quedó claro que este año seguiríamos en esa línea. Pero se trataba de ir un poco más allá, saliendo de los centros escolares.

Cine y Alzheimer en Los Llanos de Aridane

Así, en esta ocasión – 2016 – se proyectarán dos cortos en horario de mañana, en Multicines Millennium: «Hilos de colores» y «Monsterbox», especialmente proyectadas para los alumnos de cuarto de Primaria, que tendrán la oportunidad de comentarlas con Marcos Lorenzo.

Previamente, el fin de semana del 16 a 18 de septiembre, se proyectará la película «UP» para todos los públicos. No es una película que trate en sí la enfermedad, pero sí la importancia de los mayores en el desarrollo emocional de los niños, de cómo los abuelos se convierten en numerosas ocasiones en su referencia.

Y el martes 20 y el jueves 22, se proyectarán en horario nocturno, en esta ocasión para adultos, dos películas de habla hispana que tratan la enfermedad desde la búsqueda de una positividad que a veces se resiste a ser encontrada: «El hijo de la novia» y «Elsa y Fred», ambas con un maravilloso elenco de actores y unos diálogos exquisitos, que dan pie a numerosas reflexiones.

“Los relojes tienen un horario que cumplir”

Asimismo, y casi sin proponérnoslo, Azuquahe Pérez, neurólogo del Hospital General de La Palma, nos ofrecerá una exposición médica y humana sobre relojes, tiempo y demencias, a través del Área del Salud, titulada «Los relojes tienen un horario que cumplir».

AFA LA PALMA. DIA MUNDIAL DEL ALZHEIMER 2016

Por tanto, celebraremos una semana divulgativa de cine y Alzheimer donde esta enfermedad será tratada desde diversos puntos de vista, y enfocada a través de actividades para un amplio abanico de edades. Una actividad en donde la familia tiene gran protagonismo.

Información: Multicines Millenium. Los Llanos de Aridane Entrada: 1,50 euros.

Fuente: http://voydebelingo.com/blog/eventos-canarias-ciclo-cine-y-alzheimer-la-palma/