AFA LA PALMA: SERVICIO DE FISIOTERAPIA EN DOMICILIO

AFA LA PALMA. SERVICIO DE FISIOTERAPIA

Desde el pasado primero de mayo, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de La Palma (AFA La Palma) ofrece el Servicio de Fisioterapia en Domicilio, dirigido a los usuarios de la entidad.

El trabajo especializado e individualizado con las personas diagnosticadas con algún tipo de demencia, se lleva a cabo en los domicilios particulares y en el Taller de Respiro y Psico-estimulación de AFA La Palma, ubicado en las instalaciones del antiguo hospital de Las Nieves.

La afección de la capacidad de caminar y de moverse, y sus consecuencias en la calidad de vida de las personas afectadas por demencia, es lo que potencia la propuesta de atención por parte de un fisioterapeuta en los domicilios, con la intención de disminuir los efectos de rigidez en los momentos más avanzados de la demencia, facilitar la deambulación y autonomía el mayor tiempo posible y ofrecer ejercicio físico a través de la psicomotricidad, como terapia preventiva y de valor terapéutico.

Asimismo, en La Palma, algunos municipios no cuentan con servicio de Fisioterapia o se centran en atender a usuarios de plazas residenciales y de estancia diurna, por lo que los domicilios pasan a un segundo lugar. El servicio que ofrece AFA La Palma amplía las escasas posibilidades reales del colectivo afectado por demencia que permanece en sus hogares.

Este servicio cuenta con la financiación del Ministerio de Sanidad, Seguridad Social e Igualdad, a través de las subvenciones con cargo a la asignación tributaria del IRPF, correspondiente al año 2013 (X solidaria)

AFA La Palma, como asociación miembro de la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (CEAFA), recibe una ayuda económica dentro del Programa de Atención Integral a Personas Mayores (Atención Personal y Adaptación de la Vivienda)

AFA LA PALMA. SERVICIO DE FISIOTERAPIA

Esta aportación financiera permite la contratación de una Fisioterapeuta hasta el 30 de septiembre, aunque ya se está trabajando en la búsqueda de fuentes alternativas de ingresos – como el copago – para cubrir los gastos de personal hasta finales de año, dada la importancia que tiene este servicio para favorecer una mejor calidad de vida de las personas diagnosticas con Alzheimer y u otras demencias.