El Cabildo de La Palma y la Plataforma Palmera de Atención Integral a la Discapacidad, han suscrito un convenio por el que la institución insular aporta 400.000 euros a Indispal en concepto de entidad colaboradora.
Esta ayuda económica del Cabildo de La Palma será distribuida entre 10 de las entidades que forman parte de Indispal, para que éstas desarrollen proyectos sociales dirigidos a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad de la isla y de sus familias y cuidadores principales.
Las entidades beneficiarias son Padisbalta, Niños Especiales de La Palma (NEP), Funcataes, Funcasor, AMPA El Dorador, CEE Destiladera SL, AFEM, Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de La Palma – AFA La Palma, Adfilpa y Besay.
“Desde el Cabildo de La Palma mantenemos nuestra responsabilidad y compromiso con la dinamización del movimiento asociativo a favor de las personas con discapacidad, en el proceso de su integración comunitaria y en el impulso de su desarrollo integral”, aseguró el presidente del Cabildo, Anselmo Pestana.
Por su parte, la consejera de Asuntos Sociales, Jovita Monterrey, resaltó: “apostamos por hacer todo lo posible en beneficio del máximo bienestar en las condiciones de vida de las personas con discapacidad y sus familiares. Desde el Cabildo, a través de Asuntos Sociales, se pretende con este convenio apoyar y colaborar con la iniciativa tanto pública como privada en la promoción de acciones, de todo tipo, en defensa de los derechos e intereses de las personas con discapacidad”,
La Plataforma Indispal tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y de sus familias en la isla de La Palma. Esta organización defiende como valores esenciales el respecto de la persona con discapacidad, sus deberes y derechos, la promoción de su entorno familiar, la calidad en la prestación de servicios de las asociaciones y organizaciones que la integran y los intereses globales de los colectivos que compartan estos valores.
Por su parte, AFA La Palma es una entidad sin ánimo de lucro, cuyo fin es mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por algún tipo de demencia, y la de sus familias, además de informar y sensibilizar a la población en general.
La Asociación está reconocida como Entidad Colaboradora de Servicios Sociales y de Voluntariado. En diciembre de 2007, también se reconoció a AFA – La Palma como Entidad de Utilidad Pública, con número de registro 12.570.