El director territorial de CaixaBank en Canarias, Juan Ramón Fuertes; el presidente de la Fundación CajaCanarias, Alberto Delgado y la vicepresidenta del Gobierno de Canarias, Patricia Hernández, presentaron en Santa Cruz de Tenerife la resolución de la Convocatoria Canarias – 2015.
En total, 39 entidades sociales de las Islas, entre ellas AFA La Palma, recibirán 811.690 euros dirigidos al desarrollo de los proyectos seleccionados, a través de los cuales, más de 11.600 personas en situación de vulnerabilidad social y personas con discapacidad o con algún tipo de enfermedad tendrán oportunidades de mejora personal y social.
En la provincia de Santa Cruz de Tenerife fueron seleccionadas 25 entidades que recibirán un total de 531.540 euros, y que dirigirán sus proyectos a más de 5.800 personas que se encuentran en distintas situaciones difíciles.
La Convocatoria Canarias – 2015 tiene el objetivo de colaborar con entidades sociales no lucrativas que dedican sus esfuerzos a llevar a cabo proyectos en las Islas Canarias que dan respuesta a los retos sociales con mayor incidencia en la actualidad.
5 líneas de actuación prioritarias
Los 39 proyectos seleccionados en esta convocatoria respondieron al objetivo correspondiente, según el ámbito de actuación en el que se han inscrito. De forma prioritaria, se han valorado los proyectos que dan respuesta a alguna de las líneas prioritarias especificadas en cada ámbito.
Discapacidad y dependencia: Dentro de esta tipología se han seleccionado 13 proyectos destinados a personas con discapacidad física, seguidamente de personas con Alzheimer – colectivo con el que trabaja AFA La Palma -, y personas con enfermedades. Las acciones son principalmente terapias no farmacológicas, trabajo de habilidades sociales y actividades de la vida diaria y sensibilización social.
Inserción sociolaboral: Son 13 los proyectos seleccionados que contemplan itinerarios personalizados de inserción sociolaboral, tanto para personas con discapacidad como para personas en situación de pobreza. Se estima la participación de cerca de 250 empresas canarias.
Pobreza y exclusión social: Siguen esta línea de actuación 7 proyectos que atenderán perfiles y situaciones diferenciadas: intervención integral a mujeres en situación de prostitución, comedores infantiles y escuelas de padres, atención a personas sin techo e inclusión social de transexuales jóvenes.
Acción social e interculturalidad: Tres proyectos se centrarán, por un lado en la superación de la violencia de género, incluyendo sensibilización, voluntariado y empoderamiento de las mujeres que la han sufrido. Por otro lado las iniciativas contemplan la prevención de tecno – adicciones en jóvenes y la gestión de trastornos de la conducta alimentaria con intervenciones que incluyen a la familia.
Recursos residenciales temporales: Y tres proyectos más se centrarán en ofrecer intervenciones integrales con jóvenes extutelados y pisos temporales para fomentar la autonomía de personas con discapacidad física.
Más de 11.600 personas y cerca de 150.000 horas de atención
De las más de 11.600 personas de las Islas Canarias que participarán en los proyectos, cerca de 5.000 son personas con discapacidad, situación de dependencia o con alguna enfermedad; más de 3.000 son personas en situación de vulnerabilidad social; más de 2.000 son jóvenes y/o menores en contexto escolar; cerca de 1.000 son familiares de participantes del proyecto, y más de 100 son personas que no se encuentran en riesgo de exclusión social.
Se calcula que los 39 proyectos invertirán un total de 89.000 horas de acompañamiento e intervención, 38.000 horas de atención a los familiares, y 22.000 horas de formación. Cerca de 130.000 horas de dedicación a los beneficiarios por parte de 156 profesionales y 379 voluntarios.
En Los Llanos de Aridane
Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de la Palma – AFA La Palma. Proyecto: Proyecto de vida. Línea prioritaria: Promoción de la autonomía personal y del desarrollo psicosocial. Importe concedido: 16.200 euros
Asociación de Discapacitados Físicos de la Palma. Proyecto: Cuidamos y dinamizamos con Caixa y CajaCanarias. Línea prioritaria: Promoción de la autonomía personal y del desarrollo psicosocial. Importe concedido: 10.000 euros
Fuente: Gomera Today